Receptores Enzimas
Integrantes Paula Chavez Gabriela Giraldo Tatiana Hernández Laura Mayorga Veronica Villa Receptores con actividad enzimática intrínseca Tirosina Quinasa Intrínseca Imagen tomada de: https://image.slidesharecdn.com/receptortirosinkinasa-live-120203161106-phpapp01/95/receptor-tirosin-kinasa-7-728.jpg?cb=1328286135 Están constituidos por una proteína que atraviesa una sola vez la membrana y posee en su fragmento citosólico la actividad catalítica. El ligando se une a la porción extracelular del receptor produciendo un cambio que facilita su dimerización y activación, fosforilándose mutuamente ambos monómeros y permitiendo la incorporación de fosfato a residuos de tirosina de otros efectores citosólicos. Residuos de tirosina fosforilados unen con gran afinidad otras moléculas intracelulares. Pertenecen a esta clase los receptores de varios factores de crecimiento como lo son: factor de crecimiento epidérmico, factor de...
Están mezclando, parámetros farmacocinéticos con farmacodinámicos, recuerden que un parámetro importante de absorción es la biodisponiblidad (F), que depende de la forma farmacéutica de la velocidad y tiempo de absorción (área bajo la curva), la constante de absorción. La ventana terapéutica que es el rango entre la concentración mínima efectiva y mínima tóxica es un parámetro farmacodinámico que determina el efecto farmacológico deseado e indeseado.
ResponderEliminar