Antirreumáticos Presenta: Paula Chavez Gabriela Giraldo Tatiana Hernández Veronica Villa Fármaco Mecanismo de acción Indicaciones Contraindicaciones Efectos secundarios Vía de administración Abatacept Modula selectivamente una señal coestimuladora clave que es necesaria para la activación completa de los linfocitos T que expresan CD28 Artritis reumatoide, Artritis idiopática juvenil poliarticular, artritis psoriasica Hipersensibilidad a abatacept, infecciones graves y no controladas (septicemia e infecciones oportunistas). Infección de las vías respiratorias superiores (incluyendo traqueítis, nasofaringitis), infección de las vías respiratorias inferiores (incluyendo bronquitis), infección de las vías urinarias, infecciones por herpes (incluyendo herpes simple, herpes oral y herpes zoster), rinitis, neumonía, gripe; leucopenia; cefaleas, mareos, parestesia; conjuntivitis; hipertensión, rubor, aumento de la presión arterial; dolor abdominal, diarrea, náuseas, dispepsia, úlcera...